El proceso de desarrollo de habilidades de lectoescritura en los niños

La adquisición de habilidades de lectoescritura es un proceso crucial en el desarrollo de los niños. Este comienza desde una edad temprana y continúa a lo largo de la infancia, además, es fundamental para el éxito académico y la participación en la sociedad.

En este blog, exploraremos el proceso de desarrollo de habilidades de lectoescritura en los niños, desde las etapas iniciales hasta la fluidez en la lectura y la escritura.

1. Preparación para la lectoescritura:

  • Antes de que los niños aprendan a leer y escribir, pasan por una fase de preparación en la que desarrollan habilidades fundamentales relacionadas con el lenguaje y la comunicación. Durante esta etapa, los niños desarrollan habilidades auditivas, como reconocer sonidos y patrones en el habla, así como habilidades motoras finas necesarias para la escritura, como el control del lápiz y la coordinación mano-ojo.

    2. Reconocimiento de letras y sonidos:

  • A medida que los niños avanzan en su desarrollo, comienzan a reconocer letras individuales y los sonidos que representan. Esto suele ocurrir en la etapa preescolar y se fortalece a través de actividades como canciones, juegos y actividades prácticas que relacionan letras y sonidos con objetos y acciones cotidianas. Los niños también comienzan a experimentar con la escritura de letras y palabras utilizando trazos simples.

    3. Desarrollo de habilidades fonéticas y fonológicas:

  • A medida que los niños ingresan al jardín de infantes y a  primaria, continúan desarrollando habilidades fonéticas y fonológicas, que les permiten asociar letras con sonidos y descomponer palabras en unidades más pequeñas. Los niños aprenden a reconocer patrones en la escritura, como rimas y estructuras silábicas, y a aplicar reglas fonéticas para decodificar palabras nuevas.

    4. Comprensión de lectura:

  • A medida que los niños ganan fluidez en la lectura, también desarrollan habilidades de comprensión que les permiten entender y procesar el significado del texto. Esto incluye la capacidad de identificar ideas principales, hacer inferencias, predecir resultados y relacionar la lectura con experiencias personales. La comprensión de lectura se fortalece a través de la práctica regular de la lectura y la discusión de textos.

    5. Expresión escrita:

  • Paralelamente al desarrollo de habilidades de lectura, los niños también adquieren habilidades de escritura que les permiten comunicarse de manera efectiva a través del texto.

    Comienzan por escribir letras y palabras simples, y luego avanzan hacia la construcción de oraciones y párrafos coherentes. Los niños aprenden a organizar sus ideas, utilizar vocabulario variado y aplicar reglas gramaticales y de puntuación a medida que desarrollan su habilidad para escribir textos más complejos.

    Recuerda que es un proceso paulatino de desarrollo de habilidades, no te desesperes y acompaña a tu pequeño en este camino.

    Conoce nuestra línea trazos y letras que te facilita todas las herramientas para desarrollar este proceso de forma natural y divertida.

Anterior
Anterior

Estimulación de la segunda lengua con pequeños de 2 a 3 años

Siguiente
Siguiente

Homeschooling: Educación en Casa ¿Por qué es importante?