Explorando el mundo numérico
El pensamiento lógico-matemático es una habilidad fundamental que se desarrolla en la primera infancia y sienta las bases para el éxito académico y profesional en la vida adulta.
Durante los primeros años de vida, los niños experimentan un proceso de desarrollo gradual en el que adquieren habilidades matemáticas básicas y desarrollan la capacidad de razonar, resolver problemas y pensar de manera abstracta.
En el blog de hoy, exploraremos el proceso del desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la primera infancia y cómo los padres y educadores pueden apoyar este proceso crucial.
1. Exploración Sensorial y Conceptual (0-2 años):
Durante los primeros años de vida, los niños están inmersos en un ambiente de exploración sensorial y conceptual. Comienzan a desarrollar una comprensión básica de conceptos matemáticos como el espacio, la cantidad y la forma a través de experiencias táctiles, visuales y auditivas.
Por ejemplo, al manipular objetos, los niños experimentan conceptos como tamaño, forma y textura. Comienzan a reconocer patrones simples y a entender relaciones espaciales básicas, como dentro/fuera, arriba/abajo y grande/pequeño.
2. Establecimiento de Fundamentos (2-4 años):
Durante esta etapa, los niños comienzan a adquirir habilidades matemáticas básicas, como contar, reconocer números y entender conceptos de cantidad.
Comienzan a desarrollar una comprensión básica de la secuencia numérica y pueden contar objetos hasta un cierto número.
Además, comienzan a reconocer y nombrar formas geométricas simples, como círculos, cuadrados y triángulos, y a comprender conceptos espaciales más complejos, como cerca/lejos y encima/debajo.
3. Desarrollo de Habilidades de Razonamiento (4-6 años):
Durante la etapa preescolar, los niños comienzan a desarrollar habilidades de razonamiento más avanzadas. Comienzan a entender conceptos como la clasificación y la seriación, donde pueden agrupar objetos en categorías y ordenarlos según diferentes criterios, como tamaño, forma o color.
Además, comienzan a comprender conceptos como la conservación de la cantidad, donde entienden que la cantidad de una sustancia no cambia aunque cambie su forma o posición.
4. Aplicación y Resolución de Problemas (6-8 años):
En la etapa escolar temprana, los niños comienzan a aplicar sus habilidades matemáticas para resolver problemas del mundo real.
Utilizan el razonamiento lógico y las estrategias de resolución de problemas para abordar problemas simples, como sumas y restas básicas, y comienzan a comprender conceptos más abstractos, como la multiplicación y la división.
También comienzan a aplicar conceptos geométricos para resolver problemas de medida y espacio.
Lo más importante es respetar este proceso de aprendizaje y brindar a los pequeños las herramientas necesarias para ello, te invitamos a conocer nuestra maravillosa línea lógica y números donde encontraras todas las actividades para potenciar el proceso del pensamiento lógico matemático y a divertirse en grande de la mano de una maravillosa experiencia: la realidad aumentada.